En nuestro catálogo, además de juguetes de verano para niños, tenemos un amplio surtido de piezas de madera. ¿Cuáles son sus ventajas? Lo vemos en las siguientes líneas.
La madera como elemento principal de los juguetes siempre ha gozado de la fama que merece. Con el tiempo, ha ido creciendo la oferta de juegos y juguetes fabricados con este material. Opciones para distintos rangos de edad. La madera para juguetes se usa desde tiempos inmemoriales por sus muchos beneficios. En Egipto se utilizaba para fabricar las primeras muñecas. De la época grecorromana también datan juguetes fabricados en madera, hueso o marfil. Ya en el siglo XVI, se añadieron nuevos materiales como el metal.
Durante la revolución industrial, se introdujo la hojalata y en el siglo XX, en 1948, se fabricó la primera muñeca de plástico. Este material permitió abaratar costes y llegar a más niños. A partir de entonces el juguete no paró de evolucionar, se incorporaron elementos como la electricidad y se empezaron a producir prácticamente todos los juguetes en plástico.
De todos modos, la madera siempre ha estado presente en el mundo del juguete y en Toinsa. Han ganado peso con pedagogías alternativas como Montessori y Waldorf. Estas se centran en la independencia de los pequeños al aprender y explorar. Los juguetes que se recomiendan tienen como material estrella a la madera. Son opciones ecológicas, duraderas y didácticas. Juguetes creados para desarrollar las habilidades y destrezas de los más pequeños. Además, cada vez más personas están preocupadas por el medio ambiente y apuestan por alternativas sostenibles como la que representa la madera.
Beneficios de la madera para los juguetes
Al ser juguetes de diseño simple, el niño da rienda suelta a su imaginación. Su durabilidad también permite que, según vaya creciendo y adquiriendo destrezas y conocimientos, vaya transformando la forma de jugar.
Además, por la naturaleza de la madera, se estimulan los sentidos. Por ejemplo, el olfato porque la madera desprende olor. Además, los juguetes de madera suelen tener pesos diferentes y son piezas firmes. Esto facilita su manipulación y ayuda a mejorar la coordinación y la motricidad.