¿Tienes una mesa de juego de ajedrez y quieres aprender a jugar? Sí, jugar al ajedrez requiere de estrategias de extraordinaria complejidad, donde intervienen hipótesis y contra-hipótesis materializadas en innumerables movimientos que realizan las piezas de ajedrez. En este sentido, las jugadas, en algunas ocasiones, se escapan incluso a los más experimentados.
No obstante, en este post ofrecemos las herramientas básicas sobre cómo empezar a aprender a jugar al ajedrez, un tablero de uno contra uno cuyo objetivo es darle jaque mate al rey del rival.
¿Cómo empieza la partida?
El primer movimiento del ajedrez comienza con las blancas. A continuación, las negras realizan el siguiente movimiento. Por tanto, se trata de un juego por turnos, lo que significa que debes esperar a que el contrincante finalice su jugada para que tú puedas realizar el siguiente movimiento.
¿Cómo termina la partida?
La partida termina en las siguientes circunstancias:
- Jaque mate, donde se amenaza al rey de forma que no puede defenderse.
- Rendición.
- Acuerdo de tablas o empate.
Cómo se colocan las fichas de ajedrez
El tablero de ajedrez es un cuadrado de 64 casillas y 32 piezas y peones. Cada bando (blanco y negro) cuenta con una distribución de 16 piezas y peones. Estos últimos se colocan ocupando la totalidad de la segunda fila en ambos casos.
Posición de las blancas
En la primera línea, el orden de las figuras blancas y con la perspectiva del jugador respectivo es, empezando por la izquierda, torre-caballo-alfil-dama-rey-alfil-caballo-torre.
Posición de las negras
El orden de las negras es, desde la perspectiva del jugador correspondiente y por la izquierda, torre-caballo-alfil-rey-dama-alfil-caballo-torre.
Figuras y movimientos en cada bando
En la mesa de juego de ajedrez, cada jugador dispone de las siguientes figuras:
Dos torres
La torre se puede mover en línea recta tantas casillas como le sea posible desplazarse.
Dos alfiles
Estos se mueven diagonalmente, desplazándose por las casillas o escaques que el jugador desee.
Dos caballos
Estas figuras se mueven en forma de L, ya sea en dos casillas de forma vertical y una horizontal o en dos casillas de forma horizontal y una vertical. Se trata de una figura muy especial, ya que puede realizar “saltos” por encima de otras piezas, sean propias o ajenas.
Una dama
La dama, también conocida como reina, es una pieza mayor del juego. Se presenta como la figura más poderosa del tablero, ya que puede moverse vertical, horizontal o diagonalmente en cualquier número de escaques.
Un rey
El rey solo puede avanzar en una sola casilla, pero en cualquier dirección. Otra peculiaridad es que una vez movido, no puede quedar expuesto a ser capturado por otra pieza. De lo contrario, la jugada se considera ilegal y debe realizarse otro movimiento.
Ocho peones
Los peones, que capturan en diagonal y únicamente cuando están inmediatamente próximos a la figura del contrincante, incluyen diferentes opciones de movimientos:
- Avanzar una o dos casillas en línea recta cuando no han sido movidos previamente.
- Avanzar en línea recta una sola casilla cuando ya se han desplazado, al menos, una vez.
Por último, desde Toinsa recordamos que, como mayoristas de juegos de mesa, contamos con una selección de los tableros de ajedrez más clásicos hasta las últimas novedades, ofreciendo a nuestros clientes un catálogo variado y de calidad premium. ¡Contacta con nosotros!