Como uno de los principales distribuidores de juguetes en España, desde Toinsa detallamos un listado de algunos de los juguetes más peligrosos que se han acabado prohibiendo en los últimos tiempos. Algunos de los motivos son lanzar un mensaje inadecuado, problemas de copyright o la exposición a materiales peligrosos.
Como ves, existen numerosas razones por las que un juguete acaba siendo prohibido, y no son pocos los que se han retirado del mercado en el último siglo por algunos de estos motivos.
Y es que si algo no ha cambiado a lo largo del tiempo, es el afán por salvaguardar el bienestar de los más pequeños, también en la hora del juego.
¿Qué juguetes son peligrosos para los niños y no debo tener en mi tienda?
El objetivo de un juguete es que los niños pasen un rato divertido y, además, aprendan. De lo contrario, la propia sociedad puede acabar sentenciando el artículo en cuestión y, en consecuencia, tanto la marca como los establecimientos que lo comercializan.
En las siguientes líneas detallamos un listado de los juguetes que se han prohibido en los últimos tiempos y que bajo ningún concepto puedes tener en tu tienda de juguetes. ¡Empezamos!
Atomic Energy Laboratory: Un laboratorio en casa… ¡radiactivo!
¿A qué padres no les interesa que sus hijos jueguen con kits que les permita despertar su lado científico? Sin embargo, “El Laboratorio de Energía Atómica” (Gilbert U-238 Atomic Energy Laboratory) cruzó una línea roja.
Este paquete de muestras nucleares – sí, nucleares – supuso un peligro extremo para los más pequeños de la casa. ¿Sabías que el kit incluía un manual para buscar uranio y un comic, donde se aseguraba que el gobierno recompensaría con miles de dólares a quien descubriese nuevas fuentes de este preciado metal radiactivo?
Gilbert, su creador, aseguró que la exposición a la radiación era insignificante, pero acabó conociéndose como ‘El juguete más peligroso del mundo’. Afortunadamente, se vendieron menos de 5000 kits y el producto se retiró del mercado en 1951, tras un año desde su lanzamiento.
Cabbage Patch Snacktime Kids: una muñeca peligrosa
Los fabricantes de las populares Cabbage Patch lanzaron al mercado el modelo Snacktime. Sin embargo, esta muñeca masticadora tuvo una vida muy corta. Desde que irrumpiera en todas las jugueterías de Estados Unidos en 1996, donde se distribuyeron más de 700.000 muñecas, apenas duraron una semana en el mercado.
El juguete incluía pequeños bocadillos hechos de plástico. El peligro venía porque muchos niños metían sus dedos en la boca de la muñeca, con resultados nefastos.
Bindeez: un juguete con bolitas letales
Aunque la compañía aseguraba que Bindeez cumplía con las regulaciones de la Comunidad Europea, y recalcó que, si se utilizan respetando las instrucciones, los niños no corrían peligro, la realidad fue otra.
Este juguete fabricado en China sufrió uno de los retiros más grandes de la historia, a finales de 2007, por los distribuidores de juguetes en España y otras partes del mundo. De hecho, algunos menores de Australia y Estados Unidos llegaron a caer en coma tras ingerir las bolitas que contenía el producto. Estas estaban recubiertas con una sustancia química tóxica que hacía perder la conciencia y, en el peor de los casos, podría provocar la muerte.
¿Quieres disfrutar de juguetes seguros y didácticos para tus hijos? ¡Contacta con Toinsa! Nos dedicamos en exclusiva a la distribución de todo tipo de juguetes, desde los clásicos hasta los más actuales.