La gran mayoría de juguetes para niños están fabricados con plástico, un material muy resistente al desgaste y que, además, resulta de lo más ligero. Acerca de dónde se reciclan los juguetes, lo mejor es prestar atención a las instrucciones dadas por el mayorista de juguetes. Aún así, hay una serie de aspectos que es recomendable conocer y considerar.
Ideas para reciclar los juguetes
Muchas veces los juguetes no se desechan porque están viejos o estropeados, sino simplemente porque los niños se han hecho mayores y necesitan otros más acordes a su edad. En este caso, reutilizar los juguetes es una gran idea. Hay muchas entidades a las que puedes donarlos, las cuales se encargan de repartirlos a niños que lo necesitan. También puedes optar por regalarlos a familiares o amigos que vayan a utilizarlos.
Una de las opciones más extendidas en la actualidad es poner a la venta los juguetes en plataformas de segunda mano. De este modo puedes conseguir dinero por los juguetes que tu hijo ya no necesita o utiliza, y así ahorrar en la compra de otros nuevos.
Cuando los juguetes están muy estropeados, la mejor solución es reciclarlos. Aunque sean de plástico no van al contenedor amarillo, sino a un punto limpio. Si son juguetes electrónicos, con pilas o baterías, debes retirarlas y tirarlas a su propio contenedor.
La razón por la que los juguetes no van al contenedor amarillo es porque necesitan un tratamiento muy específico. No tiene nada ver que tratar por ejemplo un tractor de juguete que una botella de plástico. El proceso de trituración es muy diferente, así como el posterior procesamiento. Además, aunque los juguetes sean de plástico, en ocasiones contienen tornillos y otras partes metálicas. Por lo tanto, los juguetes en ningún caso hay que depositarlos en el contenedor amarillo.
Ahora que sabes dónde y cómo se reciclan los juguetes, si buscas un mayorista de juguetes, en Toinsa estaremos encantados de atenderte y ayudarte en todo lo que necesites. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo tanto por teléfono como vía email.