Ni sombreros, ni paraguas…, ni siquiera el smartphone tan imprescindible hoy en día. El artículo que más utilizamos en todos los rincones del mundo es el llavero. 

Así que hoy, y, como tus expertos en llaveros de peluches al por mayor vamos a dedicarle este nuevo post, a ese pequeño objeto tan popular y al que a veces no le prestamos la atención que por su protagonismo mundial merece. 

Desde cuándo

Algunos entendidos aseguran que los primeros prototipos de llavero podrían venir desde el Antiguo Egipto, en el que aunque las llaves no eran ni por asomo lo que son ahora, si existía algo similar en forma de palo de madera que incorporaba en un extremo un agujero, al que estos entendidos le atribuyen la función de lo que conocemos como ojo o cabeza de las llaves actuales y en las que se podría anudar una cuerda o hilo para transportarla o colgarla. 

Datos concretos también existen, en los que esta vez se asegura que fue el grieto Teodoro de Samos escultor, arquitecto e inventor quien allá por los siglos VII y VI a.C. inventó la primera llave que ya incorporaba el ojo o cabeza que apuntábamos antes y que si lo hizo con el fin funcional de poder transportarla colgada de la muñeca o del cuello. 

Mucho han cambiado tanto las llaves como los llaveros, encontrando desde las llaves con llavero incluido que utilizaban los romanos como anillos hasta los serenos que nos acompañaron durante años con un gran aro-llavero que debía pesar lo suyo. 

Hoy en día llaveros hay para todos los gustos y de todos los colores, tamaños, materiales, funcionalidades…, pero los que siempre gustan por el simple hecho de ser lo que son, son los llaveros de peluche, todos hemos tenido alguno en algún momento de nuestra vida. 

Toinsa también brinda un catálogo de llaveros de peluche al por mayor, un artículo que bien por capricho propio, como regalo, como coleccionable o simplemente por dar un aire diferente y divertido a las llaves, tiene centenares de adeptos.