Como distribuidores de juguetes en España queremos dedicar esta nueva entrada del blog a repasar los principales beneficios de una actividad tan popular en todo el mundo como es jugar a los dardos.
Aunque muchas personas lo practican como deporte a nivel profesional, para la mayoría de la población es un hobbie que se relaciona con bares y otros espacios de ocio. En todo caso, es una actividad cuyos ingredientes principales son: habilidad, precisión y mano firme.
Principales beneficios de jugar a los dardos
- Alivia el estrés: es una estupenda manera de evadirse de las obligaciones del día a día. De desconectar y salir de la rutina. Por lo tanto, los beneficios de jugar a los dardos son tanto físicos como mentales. Una actividad de ocio que se puede practicar tanto a nivel amateur como profesional. Incluso hay equipos y campeonatos a distintos niveles (regional, nacional e internacional).
- Fomentar el trabajo en equipo: la práctica de los dardos es una interesante vía de relacionarse con los demás y hacer equipo. Una competición sana que asegura diversión entre los jugadores y equipos. De hecho, muchas empresas organizan este tipo de actividad para sus empleados. Son las llamadas actividades de team building. Para reforzar la sensación de pertenencia a un equipo y relacionarse con los compañeros de trabajo en un ambiente diferente.
- Mejorar la coordinación mano/ojo: jugar a los dardos puede mejorar la coordinación mano/ojo por la exactitud y precisión que requiere este juego.
- Mejorar las habilidades sociales: sumarse a una liga de dardos local puede ayudarte a ampliar tu red social y profesional. Una manera de conocer gente nueva en un ambiente sano y desarrollando una competición limpia.
- Mejorar la concentración: la capacidad de concentración mejora mucho en las personas que convierten a los dardos en uno de sus hobbies.
- Reforzar el pensamiento estratégico: este juego requiere de una importante dosis de planificación estratégica teniendo en cuenta que cada tiro es un movimiento táctico.
- Refuerza el autoestima: cuanta más práctica se tenga y más éxitos se alcancen, mayor será la sensación de bienestar.
- Mejorar las habilidades no verbales: necesarias para comunicarse con los compañeros de equipo con gestos manuales o lenguaje corporal.