PREGUNTAS FRECUENTES
Es normal que te surjan preguntas a la hora de comprar juguetes de madera y utilizarlos, por eso hemos recopilado algunas de las que más nos preguntan nuestros clientes.
Si tu duda no está aquí, puedes contactar con nosotros y nuestro equipo de profesionales te dará toda la información que necesitas y te asesorará en tu elección. Tú tranquilidad es una de nuestras prioridades.
¿Cómo cuidar los juguetes de madera
Los juguetes de madera no necesitan grandes cuidados a parte de una correcta limpieza y evitar dejarlo en un ambiente de humedad prolongada. Con la humedad provocaremos que se hinchen y su tacto se vuelva áspero.
Del mismo modo, tampoco es recomendable dejarlos en contacto con el sol durante muchas horas, ya que puede desgastar el color de la pintura. Si esto sucediese, poco a poco el color de los juguetes se iría desgastando y terminaría siendo necesario una capa de pintura para que volviesen a lucir un color perfecto.
¿Cómo limpiar los juguetes de madera?
La mejor manera de limpiar los juguetes de madera de tus niños es usar una tela con agua templada y dejar que se sequen al aire libre. Si los juguetes tienen mucha suciedad, también puedes añadir una pequeña dosis de algún jabón suave.
La mejor manera de secarlos es al sol, pero recordando lo que hemos comentado en la anterior pregunta. No es recomendable dejarlos durante muchas horas ya que puede dañar la pintura de los juguetes.
¿Cómo desinfectar los juguetes de madera?
Tratándose de juguetes que utilizan los pequeños es muy importante que mantengan una correcta desinfección. Una de las mejores maneras y más seguras es utilizar un vinagre blanco diluido en agua. Ofrece grandes resultados de desinfección y no requiere un proceso complejo.
Para la seguridad de tus hijos es esencial que realices una desinfección de los juguetes de manera periódica, sobre todo si los juguetes han salido fuera de casa. En el exterior los niños apoyan los juguetes en cualquier lugar sin tener en cuenta la suciedad y los gérmenes que hay ahí.
¿Cómo reparar los juguetes de madera?
Por todos es conocido que la madera es muy delicada con algunos factores como la humedad, por eso es importante tener cuidado y protegerla. Sin embargo, si ya es tarde para eso puedes utilizar una lija de grano fino para repasar las zonas dañadas con mucho cuidado. Este mismo proceso es el ideal para arañazos o golpes que hayan dejado huella en los juguetes.
Si los juguetes que estás reparando están pintados, necesitarán una capa de pintura. Te recomendamos utilizar pinturas especiales para madera que permiten que la madera siga “respirando”.
Si lo que deseas es reparar un juguete antiguo que tiene claros signos de envejecimiento, necesitarás aceite o cera natural. Según el tipo de madera de tu juguete será recomendable un tipo de aceite u otro.
Debes aplicar el aceite con un trozo de tela y masajear con movimientos circulares para que la madera se impregne correctamente. Tras una espera de 10 minutos, es el momento de que elimines el exceso con un trapo sin humedecer. El mismo proceso debes seguir sin en vez de aceite vas a emplear cera natural de abeja o de soja. Si masajeas un poco la cera comprobarás que se ablanda y te resulta más sencillo trabajar con ella.