Como distribuidores de juguetes al por mayor en España hemos sido testigos directos de cómo han evolucionado los juguetes en los últimos años. Las peonzas y canicas con las que jugaban nuestros padres han sido en muchos casos sustituidas por juegos interactivos, que se desarrollan detrás de una pantalla. Creemos que es necesario “resucitar” algunos juegos de siempre. 

Juegos populares y tradicionales: ¿cuál te gusta más?

Hoy queremos recoger algunos juegos tradicionales que han marcado la vida de nuestros padres, y en algunos casos también la nuestra. 

  1. Canicas: muchos de los niños de hoy en día ni siquiera sabrán lo que son las canicas. Pero en décadas anteriores este era el juego más popular de todos, con el que niños de todas las edades pasaban horas jugando. Es un juego de puntería y precisión, en el que hay que tocar la canica objetivo con otra lanzada con el dedo pulgar. Existen diferentes modalidades. 
  2. Yo-yó: este es otro de los juegos populares más querido de todos. Es muy sencillo, pero al mismo tiempo muy divertido. Consiste básicamente en subir y bajar el yo-yó, para lo cual se requiere de cierta habilidad. El objeto está formado por dos semiesferas unidas por una espiga, en la que se anuda una cuerda. 
  3. Chapas: las chapas es un juego popular que desde hace algunos años está en desuso. El funcionamiento es el siguiente. Cada jugador debe elegir una chapa y todas se colocan en la línea de salida. Así, a través de un circuito dibujado sobre el suelo hay que llegar a la meta sin salirse del recorrido empujando las chapas con el dedo. 
  4. Cometa: y, por último, como distribuidores de juguetes al por mayor en España queremos hacer mención a la cometa. Un objeto que vuela por la fuerza del viento y a varios hilos que la mantienen desde tierra. 

En Toinsa somos una empresa experta en la distribución de juguetes en España y Portugal. Contamos con una exposición permanente en Madrid. Todos los juguetes que distribuimos cumplen con la normativa vigente europea, de forma que son seguros y de calidad.