En Toinsa somos mayoristas de juguetes en España y sabemos que los juguetes son un aliado fundamental en el desarrollo, crecimiento y conocimiento del mundo de los niños. En este sentido, las sopas de letras, las adivinanzas o los juegos de memoria se presentan como una extraordinaria fórmula para aprender jugando.

Sin embargo, el avance de la tecnología y la democratización de internet han dado como resultado una clara inclinación hacia tabletas y smartphones como elementos de juego, en detrimento de clásicos como puzzles o juegos con bloques de construcción.

Con todo, llega un momento en el que los niños, en la fase preadolescente, van abandonando su rutina de juegos habitual y cambian la forma de divertirse. ¿cuándo dejan de jugar con juguetes los niños?

Juguetes para preadolescentes

Si bien es cierto que cada caso es individual, ya que intervienen factores sociales, personalidad, desarrollo de la madurez más o menos avanzado e incluso el sexo, la edad promedio en que los niños dejan de jugar es aproximadamente a los 9 años.

Sin embargo, existe un clásico dentro del universo de los juguetes que nunca pasa de moda (ni siquiera para los adultos). Y no lo hace porque, entre otros beneficios, mejora la memoria visual, permite la capacidad de concentración, refuerza el pensamiento lógico y la inteligencia espacial, así como la paciencia y el manejo de la frustración. Por supuesto, nos referimos a los .

Puzzles Educa: una fórmula de entretenimiento para niños y no tan niños

Educa es una de las marcas de referencia en la creación de puzzles, un juego para niños y adultos por excelencia. Y es que esta casa lanza al mercado todo tipo de modelos y diseños que van desde las dos hasta las cuatro piezas, para niños a partir de 2 años, hasta grandes puzzles de hasta 3000 piezas con diseños inspiradores e impactantes para adultos.

¿Quieres disfrutar de juguetes didácticos y que perduren a lo largo del tiempo para tus hijos ? Contacta con Toinsa, donde nos avalan más de 25 años de experiencia como mayoristas de juguetes en España, desde los más clásicos hasta los más actuales, ¡y para todas las edades!