Como tienda de venta de trenes a escala de metal al por mayor queremos ver en este post del blog qué es el modelismo ferroviario, una tendencia que con los años ha ido ganando adeptos y viendo cómo crecía el número de coleccionistas y aficionados. 


El modelismo ferroviario es una actividad recreativa cuya meta es imitar a escala los trenes y su entorno. Los trenes pueden ser estáticos o en movimiento. En el último caso, normalmente se utiliza electricidad de bajo voltaje (entre 9 y 24 voltios) para el movimiento y para los accesorios o la iluminación. Durante parte del siglo XX también fueron populares los trenes de cuerda y se vieron modelos de locomotoras propulsadas por vapor real.

En Toinsa te recordamos que el mercado del modelismo ferroviario incluye todo tipo de elementos escenográficos para las maquetas, documentación o plataformas con el despliegue de raíles y las tripas técnicas que necesita el control de los trenes. Podemos encontrar desde humildes vagones a locomotoras. También hay distintas asociaciones de amigos de los trenes y el modelismo.

Se calcula que en España hay unas 10.000 personas aficionadas, que van desde el coleccionista que guarda vagones y locomotoras en vitrinas a quien construye con minuciosidad todo un paisaje.

La historia del modelismo 

En 1891, Märklin lanzó su primer tren con motor a cuerda. Un apellido muy conocido en el mundo de las miniaturas ferroviarias. Su principal particularidad es que tenía un sistema de alimentación propio (tres carriles y corriente alterna). Con el tiempo, el sector ha ido viendo la reducción progresiva de los modelos con la escala Z (1:220) o la escala T (1:450). También la digitalización de los trenes a partir de los años noventa del siglo XX. Además, las máquinas pueden llevar cámaras diminutas para contemplar el viaje desde el punto de vista del maquinista virtual o grabar los sonidos de una locomotora para incorporarlos a las copias miniaturizadas. Porque la autenticidad es un valor fundamental en este mundo. Además, el modelismo ferroviario es manualidad y creatividad.