Como empresa mayorista de peluches y muchos otros juguetes queremos dedicar este nuevo post a hablar del Marcado CE. Proviene del francés y significa «Conformité Européenne» (Conformidad Europea). No podemos confundirlo con otras siglas, las de China Export.
El marcado CE nos indica que un juguete se ha fabricado conforme a los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente que exige la Unión Europea (UE). Atribuye la responsabilidad de este proceso de fabricación al fabricante, a su representante en la UE, al importador o al distribuidor.
Seguro que eres consciente de que no todos los productos que se comercializan tienen que llevar este marcado. Solo es obligatorio en los que determina la legislación europea. Por ejemplo, en los juguetes infantiles. Sin embargo, en Toinsa te recordamos que el marcado CE no indica que un producto haya sido elaborado en la Unión Europea.
Diferencia entre Conformidad Europea y China Export
El marcado CE nació hace más o menos 20 años. Está presente en la mayoría de los productos que utilizamos a diario: teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes, gafas de sol, etc. Los fabricantes, para indicar que se cumplen todas las normas europeas, han de poner a sus productos la marca CE (Conformidad Europea). De todos modos, el símbolo CE lo pone el fabricante y no supone ninguna garantía. Es decir, no hay ningún análisis ni prueba que lo respalde.
Lo que ocurre es que, en los últimos años, ha aparecido una modificación del símbolo CE. Aunque parecen casi idénticos, el nuevo símbolo significa «China Export» (producto fabricado en China). En estos casos los fabricantes no están necesariamente comprometiéndose a cumplir las normas europeas.
¿Cómo distinguirlos?
El diseño de ambos logos sigue pautas diferentes. En ambos casos, las siglas C y E parten de dos dobles circunferencias concéntricas, que conforman dos aros del mismo tamaño. Lo que varía es su ubicación:
– CE europeo: La circunferencia interior de la C es tangencial a la circunferencia exterior de la E. Existe por lo tanto un espacio considerable entre ambos caracteres.
– CE chino: Los dos aros se superponen sin dejar casi hueco entre las letras. La E prácticamente se sitúa en la mitad de la circunferencia que sirve de base a la C.