En el mercado actual, hay una gran variedad de juguetes y juegos que promueven el desarrollo físico, mental y emocional de los niños y los mayores. Jugar es una actividad que a todos nos gusta, causa satisfacción y promueve la diversión y el trabajo en equipo. Como amante de los juguetes, ¿conoces qué tipos de juguetes existen y cómo se diferencian?

Aunque a priori parece una pregunta fácil, en algunas ocasiones resulta algo complicado clasificar qué tipos de juguetes existen en el mercado actual. En Toinsa, como mayoristas de juguetes disponemos de un catálogo muy amplio y variado de juguetes y juegos para niños y adultos en el que puedes encontrar los clásicos y las últimas tendencias del mercado. Sin duda, con nuestra selección encontrarás los juguetes para triunfar en tu tienda.

Descubre los tipos de juguetes y sus diferencias

En la actualidad, podemos encontrar muchas clasificaciones de juguetes. En esta entrada de blog, vamos a diferenciar qué tipos de juguetes existen según su función principal: juguetes físicos, juguetes de construcción, juguetes simbólicos, juegos de reglas, juguetes educativos y juegos cooperativos.

  • Juguetes físicos: aquellos en los que predomina la resistencia y la velocidad. Normalmente, se realizan en grupo y se pone a prueba las capacidades físicas y se mejora el control del cuerpo. Algunos de ellos son la comba, el correpasillos, las bicis, el hula-hop, las motos a escala o el fútbol.
  • Juguetes de construcción: se desarrollan con la precisión, la coordinación o los reflejos. Consisten en encajar o aplicar piezas de construcción, puzles o rompecabezas.
  • Juguetes simbólicos: los jugadores representan roles o papeles de otros personajes, se utilizan ciertos objetos para la presentación. Jugar a profesores, médicos, conductores o tiendas, permite desarrollar la creatividad y la imaginación y estimular la cooperación con otras personas.
  • Juegos de reglas: se trata de respetar normas y relacionarse con otras personas. Este tipo de juegos, como el parchís, la oca o el ajedrez, permiten desarrollar la estrategia, el control y la democracia.
  • Juguetes educativos: a través de contenidos escolares se promueve el entretenimiento y el desarrollo de capacidades como el razonamiento, la orientación o la memoria. Los juegos de preguntas, los videojuegos didácticos o los puzles forman este grupo.
  • Juegos cooperativos: promueven la comunicación con otras personas, la participación en actividades y la conducta asertiva. Se puede incluir cualquier juego en equipos.

Descubre el catálogo de juguetes y juegos de Toinsa y consigue los mejores productos con los que los niños y los adultos se lo pasarán genial y desarrollarán sus capacidades y habilidades.